Lugares Turísticos de Túlcan
Cementerio Municipal José María Azael
El Cementerio de Tulcán , denominado oficialmente como "José María Azael Franco Guerrero" en el 2005, está localizado en la ciudad de Tulcán capital de la provincia de Carchi en el norte del Ecuador. Es notable por la topiaria, poda ornamental o arte de podar artísticamente setos y arboles de ciprés en sus jardines, que le ha dado la fama internacional siendo mencionado en la obra "Historia ilustrada de la jardinería" del autor inglés Anthony Julian Huxley,
como un ejemplo notable y uno de los mejor logrados en mundo del
mencionado arte, con la representación de figuras de todo tipo gracias
al talento y dedicación de los jardineros que al podar los cipreses
artísticamente consiguen verdaderas esculturas arbóreas.
Catedral de Túlcan
De estilo
Neoclásico. Dada la esbeltez de las pilastras intermedias, proyecta
pequeños contrafuertes hacia el exterior. Existe una diversidad de
estilos en las construcciones de los alrededores entre ellos:
republicano, moderno y tradicional. Inicia su construcción en el año de
1926, posteriormente en 1933 gracias a los planos del padre Huberto
Brüningse da inicio a esta magnífica arquitectura concluyéndose en 1951,
fecha en la cual se decora con estuco.
Ocupa un espacio de 1700m2 aproximadamente. Está compuesta de tres naves, tiene crucero y ábside.
Decorado con estuco en donde sobresalen ángeles, arcángeles, frutas y ramas de olivo realizado en 1951 por Antonio Ramírez.
Parque Isidro Ayora
Es uno de los parques más modernos de la Ciudad de Tulcán. Con sus áreas
verdes, piletas, y además es el sitio preferido para pasear en familia,
así como sitio estratégico para la realización de ferias y diferentes
eventos deportivos y artísticos. Ubicado en la parte céntrica comercial
de la ciudad. Aqui es el punto de partida y llegada del transporte
publico desde y hacia Colombia.La iluminación de las piletas dan un
realce al monumento del libertador, el mimso que es un asombro al estilo
arquitectónico.